Día 16 de enero de 2003. A partir de las 17:00 horas:
Dr. D. Ramón Mazzo
El valor estratégico de la gestión del talento
Examen
Panel de discusión
Lista de alumnos del curso avanzado
Listado de exámenes aprobados
Hay un panel de discusión, correspondiente a este curso que está aquí. Esta relacionado además con una lista de mail, de tal manera que cualquier comentario puede ser leído, además, en el buzon de cada alumno.
Textoconferencia del día 16 de enero, jueves. A partir de las 17:20 horas (GMT+1):
Se han suprimido algunas frases del log, sobre todo referentes a entradas y salidas de diferentes personas en el canal durante la clase.
Nota, hubo alguna alteración de las comunicaciones que fue impedimento para una comunicacion interactiva. Se transcriben unicamente los contenidos docentes explicados
[17:57] (ramob> Bien entrando en tema les comento lo siguiente
[17:58] (ramob> hoy trataremos el tema de la gestion de los recursos humanos en
la era de internet
[17:59] (ramob> el tema tiene varios bloques
[17:59] (ramob> si alguien leyó el documento habrá visto
[17:59] (ramob> hay una introduccion donde vemos la evvolucion historica de la
gestion de rrhh
[17:59] (Jserrano> lo tenemos en la mesa
[17:59] (ramob> luego como se transforma el trabajo en la era de la informacion
[18:01] (ramob> esto facilita y vamos a entra en el tema de la evolucion
[18:01] (ramob> tal vez se pregunten porque interesa estudiar la evolucion
verdad
[18:01] (ramob> o no
[18:02] (ramob> pero la propuesta es para que luego de considerar como ha
evolucionado que podamos observar cual es nuestra concepcion
[18:03] (ramob> y luego mirar en nuestro entorno y poder ver con sentido critico
[18:03] (ramob> o constructivo
[18:03] (ramob> pero con objetividad tecnica
[18:04] (ramob> como vereis al principio el factor humano era un factor
productivo y habia que racionalizar su uso
[18:05] (ramob> luego aumenta la capacidad de los trabajadores y ademas de
racionalizar el uso del facto hay que pactar
[18:05] (ramob> pactar las condiciones laborales
[18:06] (ramob> Aparecen entonces la RELACIONES laborales
[18:07] (ramob> luego la gestion de las personas se convierte en elemento
estratégico de primera magnitud porque es factor diferencial de competencia
[18:08] (ramob> pero los requisitos para que esto funcione son el compromiso
individual de cada trabajador
[18:08] (ramob> y para eso es necesario una comunicacion bien abierta y fluida
[18:09] (ramob> asi surgen lugo los departamentos de personal donde basicamente
se realizan control
[18:09] (ramob> control y disciplina es lo primordial hay una imagen de
departamento de policia
[18:10] (ramob> en los ultimos años surgen los profesionales de los recursos
humanos y se encuentran con la gestion esto le da un protagonismo que le hace
trascender
[18:10] (ramob> y aqui se liga directamente con la estrategia de la empresa u
organizacion.
[18:11] (ramob> la pregunta es
[18:11] (ramob> que entiendo yo hoy por rrhh en la organizacion
[18:12] (ramob> en que etapa de la evolucion estamos
[18:12] (ramob> se espera algun comentario
[18:12] (ramob> o duda para aclarar y continuar
[18:13] (Jserrano> en la estrategica
[18:13] (poncela> en la comfluencia entorno europeo ¿no?
[18:15] (ramob> si en el capitulo de confluencia entorno europeo es donde hemos
incluido
[18:15] (ramob> la orientacion de caracter directivo por lo tanto identificado
con lo estrategico
[18:15] (Jserrano> mira al amigo Microsoft
[18:16] (ramob> pero eso es lo que ha sucedido en el proceso español
especificamente
..............
[18:29] (ramob> aqui estoy de nuevo no se porque se dewsconecto
[18:30] (ramob> y la pregunta formulada fue como veis cada uno vuestro propio
medio laboral
[18:30] (ramob> desde la perspectiva de RRHH
[18:31] (margarita> jerarquicamente organizado
[18:32] (ramob> es importante la percepcion que tenemos de nuestro propio
entorno
[18:32] (ramob> en materia de RRHH
[18:32] (ramob> para luego ver la tecnologia en ese medio
[18:33] (ramob> y su armonizacion con los rrhh
[18:33] (ramob> o no
[18:34] (ramob> o es que todo lo que se afirma en teoria se da a la perfeccion
en todos los medios laborales
[18:35] (ramob> la tecnologia gerarquiza a facto humano o no
[18:35] (ramob> en que caso si
[18:35] (ramob> en que caso no
[18:41] (ramob> en que etapa de la evolucion esta nuesta organizacion
[18:41] (ramob> tenemos seccion personal con caracter policial o
[18:41] (ramob> tenemos un manejo de los rrhh acordes con la estrategia
[18:42] (ramob> o estan uno por un lado y el otro por otro sin interesarse por
el conjunto y sus objetivos
[18:42] (ramob> eso es lo que pregunto, sencillamente comenzar a identificar
nuestro entorno
[18:43] (ramob> con objetividad con los recursos que nos da la lectura de estos
textos
[18:44] (ramob> cuales son los principios que se respetan y prevalecen en
nuestro medio
[18:44] (ramob> la flexibilidad o el autoritarismo
[18:45] (ramob> el valor de la confianza se estima por sobre el control, o no
[18:46] (ramob> en todo caso haciendo mas personal
[18:47] (ramob> nos sentimos bien sin ningun tipo de comentario que hacer en
nuestro trabajo
[18:47] (ramob> no hay nada por mejorar
[18:48] (ramob> los equipos bien las relaciones humanas bien
[18:48] (ramob> la productividad bien
[18:48] (ramob> todos contentos
[18:49] (ramob> si es asi por lo menos cual es el desafio de la incorporacion
de nuevas trecnologias
[18:50] (ramob> para mejorar nuestro trabajo o nuestro medio laboral
[18:56] (ramob> como queda poco tiempo y no surgen las preguntas por lo menos
aclarar
[18:56] (ramob> que el tema de factor humano nos involucra a todos en la
organizacion
[18:56] (ramob> y aqui se incluye su estudio para ver como mejorar
[18:56] (ramob> el manejo glogal de los aportes humanos frente al aporte de las
nuevas tecnologias
[18:57] (ramob> y en ese manejo que aporte podremos hacer nosotros
[18:57] (ramob> manejo de recursos como sinonimo de gestion de recursos
[18:58] (ramob> por eso es importante ver desde un punto de vista
[18:58] (ramob> de objetividad tecnica la integracion de LA PERSONA
[18:58] (ramob> EN LA ORGANIZACION
[18:59] (ramob> y asi evaluar luego como mejorar la organizacion
[18:59] (ramob> primero desde mi puesto de trabajo y luego desde el rol de
gestor
[18:59] (ramob> de los rrhh
[19:00] (ramob> si evaluamos con objetividad nuestro entorno
[19:00] (ramob> podremos entender con objetividad tambien nuestra organizacion
[19:01] (ramob> y a partir de esa objetividad gestionar
[19:01] (ramob> pero que aportamos cada uno a esa nueva situacion a donde
queremos llegar
[19:04] (ramob> mi primera apreciacion es que tendriamos que estudiar otros
textos para tomar confianza
[19:04] (ramob> y familiarizarnos con este enfoque de la gestion
[19:10] (ramob> experiencias de rrhh analizadas con objetividad
[19:12] (ramob> en este campo los modelos avanzan sobre la conceptualizacion de
la experiencia basicamente
[19:15] (ramob> si os parece la semana proxima avanzamos mas con el texto leido
con sentido critico
[19:16] (ramob> y os propongo traer algun problema de rrhh observado en el
sector
[19:17] (ramob> planteado de una forma totalmente despersonalizada, con
objetividad
[19:16] (vallina> sí, muchas gracias. Hasta la semana que viene
[19:18] (ramob> espero respuestas y
[19:19] (ramob> o propuestas para avanzar la semana proxima, ademas de leer el
texto u otros
Si alguien tiene aun dudas o preguntas sobre este módulo, puede continuar en el Panel de discusión